- No segmentar, querer venderle a todo el mundo. Si le dispara a todo, no le pegará a nada.
- Querer vender sin truco: primero se establecen relaciones, luego viene la venta. Primero se conquista a la persona, luego al cliente.
- Todo lo quiere hacer: El emprendedor debe tener la visión pero no tiene que hacer todo. Debe buscar personas que son iguales o mejores que él para que le ayuden a cumplir la misión.
- No se enfoca: brinca de negocio en negocio y al final no tiene resultados. Obedece a la misma ley de siembra y cosecha, debe aprender a quedarse.
- Mal aconsejado: si quiere saber sobre panes, debe acudir al panadero, no al amigo o familiar que no saben y que le darán un mal consejo bien intencionado.
- Malas influencias: únete a grupos que vayan acorde a lo que usted quiere tener y convertirse.
- Demasiada comida chatarra: noticias al desayuno, almuerzo, cena y antes de dormir, imposible con una carga negativa y pesimista, tener un ánimo optimista y positivo.
- No lee. Es cierto que muchas cosas debemos aprenderlas por experiencia pero también es cierto que mucho más debemos aprenderlo por la experiencia de otros. Un libro puede ahorrarnos hasta 5 años.
- Falta de disciplina: ya tiene el conocimiento, ya sabe lo que se debe hacer, solamente le falta la decisión de hacerlo… un poquito pero TODOS los días.
Siempre hacia adelante!